
Autor: Claudia Patricia Gómez Q.
Departamento: Cundinamarca
Municipio: Zipaquirá
Correo de contacto: clauxgo@hotmail.com
Grado: Cuarto4
Area: Español
LOGROS Y COMPETENCIAS:
ü Identifica las partes que forman el cuento.
ü Lee comprensivamente diferentes textos.
ü Elabora cuentos sencillos y creativos
ü Desarrolla hábitos de lectura por medio de cuentos infantiles.
ü Hace uso adecuado de las ayudas tecnológicas que le permiten avanzar en el proceso de aprendizaje.
Palabras claves:
Imaginación, amistad, cariño
Pregunta Generadora:
¿Te gustan los cuentos maravillosos?
¿Haz escuchado o leído alguna vez cuentos maravillosos?
¿Te gustaría ser un gran lector de cuentos?
Situacion de Aprendizaje:
Hace mucho tiempo, una estrella sin brillo pasaba por la luna llena, mientras que por el firmamento pasaba una estrella fugaz. La estrella sin brillo soñaba ser como ella, pero como no tenía brillo no podía serlo.
La estrella sin brillo le preguntó a la luna llena-¿Cómo puedo ser una estrella fugaz?, la luna le dijo:-No lo

sé, mi estrellita, debes confiar en ti.
La estrella quedó confundida, con dudas y fue a ver como estaba la estrella fugaz, ella estaba bien. Entonces, ella cerró sus ojos y deseó con toda su alma ser una estrella fugaz que volaba por la galaxia.
Al abrir los ojos se dio cuenta que era una hermosa y linda estrella fugaz.
“Los cuentos llenan tu imaginación de fantasía y color y te llevan por un mundo mágico”
Tarea:
Actividad 1.
Ingresa en esta página http://cuentosparadormir.com/,
y lee el cuento de "Famina Famosina" coméntalo con tus compañeros y da tu opinión sobre él.
Actividad 2
Resuelve las siguientes preguntas:

ü ¿Qué opinas de lo que le pasaba a la niña?
ü ¿Qué hizo la mamá de la niña frente a esta situación?
ü ¿Tú harías lo mismo por tus amigos?
ü ¿Qué aprendió la niña de todo lo que le pasó?
Actividad 3
Inventa un final diferente para el cuento, escríbelo en Word y compártelo con tus compañeros.
Ingresa a las siguientes páginas y diviértete con las lecturas y los juegos que allí encontrarás. http://cuentosparadormir.com/, http://www.indicedepaginas.com/puz_dinosaurios.html
Criterios de evaluación:
Lectura:
EXCELENTE:
Es clara, pausada, entonada, mantiene la atención del auditorio.
SOBRESALIENTE:
Su lectura es clara,poco pausada, mantiene poco el interés
ACEPTABLE:
Su lectura no es clara, falta entonación y no mantiene el interés del auditorio.
Producción Escrita:
EXCELENTE.
Es coherente, sus ideas son claras y conservan una secuencia lógica. Tiene buen manejo de la escritura.
SOBRESALIENTE:
Hay poca coherencia en sus escritos, su escritura es clara y legible
ACEPTABLE:
Es incoherente en sus escritos, falta claridad y redacción, no lleva una secuencia lógica.
PARTICIPACIÓN.
EXCELENTE.
Su participación es activa, aporta ideas innovadoras y divertidas, crea buenos productos literarios.
SOBRESALIETE:
Su participación es activa, es creativo,falta mayor interacción con otros grupos.
ACEPTABLE:
Es poco participativo, falta creatividad e innovación en sus producciones escritas.
RECURSOS:
Uso de Internet
Producción escrita
Producción oral
Recursos propuestos
BIBLIOGRAFÍA O CIBERGRAFÍA:
http://cuentosparadormir.com/,
http://www.indicedepaginas.com/puz_dinosaurios.html
http://cuentosparadormir.com/,
http://www.indicedepaginas.com/puz_dinosaurios.html
http://www.pequelandia.org/cuentos/